Skip to content
  • CONGRESO
    • TEMÁTICA
    • EJES TEMÁTICOS
    • OBJETIVOS
    • ORGANIZACIÓN
    • INVESTIGACIONES
    • EDICIONES ANTERIORES
  • PROGRAMA
    • Galería VI COMLAC
  • COMUNICADOR POR LA PAZ
  • EXPOSITORES
    • Exposiciones
  • NOTICIAS

El mundo está en crisis por falta de diálogo: Juan Carlos Carrillo

Noticias COMLAC

La humanidad vive una crisis, “principalmente por falta de diálogo, por falta de comunicación”. Así destaca el académico Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor, director de la carrera de comunicación de la Universidad Panamericana, e integrante de la comisión académica que evalúa los trabajos de investigación del COMLAC 2022.  El 6° Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, COMLAC, se llevará a cabo el 13 y 14 de julio, en la sede de la Universidad Católica Santa María La Antigua, de la ciudad de Panamá.

La cita académica y de reflexión de la comunicación latinoamericana y caribeña debatirá sobre el tema “Comunicación, interculturalidad y espiritualidad para la transformación social”.

Según señala el investigador Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor, las manifestaciones de crisis que vive el mundo se reflejan en “guerras, tiroteos y también crisis existenciales, como se reflejan en los propios medios y en las redes sociales”.

Agrega que estas manifestaciones de crisis se deben a la “falta de entendimiento, falta de escucha, un tema en el que el papa Francisco ha insistido en el último mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales”, Escuchar con los oídos del corazón.

El papa Francisco dice que escuchar es “el primer e indispensable ingrediente del diálogo y de la buena comunicación. No se comunica si antes no se ha escuchado, y no se hace buen periodismo sin la capacidad de escuchar. Para ofrecer una información sólida, equilibrada y completa es necesario haber escuchado durante largo tiempo. Para contar un evento o describir una realidad en un reportaje es esencial haber sabido escuchar, dispuestos también a cambiar de idea, a modificar las propias hipótesis de partida”.

Para Juan Carlos Carrillo, América Latina “es el continente de la esperanza, es el continente joven, en donde puede surgir ese diálogo, donde las ideas no están viejas, olvidadas, sino que las ideas de comunicación, de comunión son propuestas, son nuevas, que pueden ser el futuro de la comunicación, la esperanza en la comunicación”.

El 6° Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, COMLAC, es organizado por SIGNIS ALC, conjuntamente con la Asociación de Comunicadores Católicos de Panamá, SIGNIS Panamá y con la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA).

Este encuentro latinoamericano de comunicación será un espacio de actualización profesional, de reflexión, intercambio y profundización de temas relacionados con los desafíos de la comunicación en la sociedad actual.

Durante este 6° COMLAC se reflexionará y debatirá críticamente sobre el papel de los comunicadores, los medios de comunicación, las tecnologías y comunidades locales en su dimensión social, cultural, espiritual, sobre Comunicación e interculturalidad.

La personas interesadas en participar en este congreso pueden inscribirse en línea, llenando el formulario disponible en el sitio oficial del COMLAC.

comlac.signisalc.org

Compartir
Navegación de entradas
← Previous Entrada
Next Entrada →

Premios por La Paz

  • Disertaciones académicas del VI COMLAC, ya disponibles en su sitio web
  • Declaración Final del VI COMLAC
  • “El camino de la participación no es fácil”: Leticia Soberón
  • “La espiritualidad cambiará la humanidad”: Catalina López
  • Ética relacional ante el fenómeno tecnológico
  • La comunicación para el vivir bien es la palabra que cambia, que propone: Adalid Contreras
  • Desafíos culturales para la transformación social: Jaime Carril
  • “No tengamos miedo al término género”: Pilar Escotorín
  • Premio Comunicador de la Paz se entregará en el 6° COMLAC
  • COMLAC para escucharnos, intercambiar y aprender en un diálogo fecundo
  • COMLAC: Comunicación para escucharnos unos a otros
  • Todo listo para el COMLAC 2022
  • COMLAC es oportunidad para intercambiar otras miradas de la comunicación: Rosa Guizado
  • Inició encuentro de formación presencial de Radio Lío
  • Panamá es un crisol de culturas que acoge al COMLAC 2022
  • El mundo está en crisis por falta de diálogo: Juan Carlos Carrillo
  • El Buen Vivir y su aporte en América Latina
  • Siguen abiertas las inscripciones para el COMLAC 2022
  • El crecimiento incluyente de América Latina es impensable sin Democracia: Octavio Islas
  • La humanidad necesita superar la crisis de relaciones: Catalina López
Copyright © COMLAC SIGNISALC