Comunicador por La Paz

Convocatoria al Premio Comunicador de la Paz
América Latina y El Caribe 2022
El Premio Comunicador de la Paz es un reconocimiento que entrega la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, a las comunicadoras y comunicadores comprometidos con un trabajo que promueve el ejercicio de una ciudadanía plena, el desarrollo de los pueblos y contribuye a la construcción de la paz en el continente.
El premio será entregado en una ceremonia especial durante la realización del VI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, COMLAC 2022, que tendrá lugar en la Ciudad de Panamá, el 13 y 14 de julio de 2022.
Esta distinción fue institucionalizada en el marco del II COMLAC, en Santo Domingo, República Dominicana, en enero de 2004.
Los criterios para la selección del premio son los siguientes:
Las y los candidatos al reconocimiento “Comunicador/a de la Paz” deben ser personas vinculadas a experiencias de comunicación del continente y que su labor periodística o comunicacional se haya destacado (en el caso de la categoría In Memoriam) o que en la actualidad continúe aportando (para el caso de la categoría Trayectoria en vida) al ejercicio de una ciudadanía plena, el fortalecimiento de la democracia participativa y contribuya a la construcción de la paz en el continente.
En la postulación se deberá incluir una breve fundamentación que explique las razones por las cuales se propone la candidatura, en la que se detalle los aportes concretos del o la candidata en alguna experiencia comunicacional para promover la paz, la justicia, la solidaridad, la democracia en la sociedad, y la incidencia alcanzada en el campo comunicacional.
Las candidaturas pueden ser presentadas por: las organizaciones católicas de comunicación, entidades académicas y gremiales, organizaciones de la sociedad civil, grupos comunitarios, redes y movimientos sociales vinculados a la comunicación.
Categorías
* Trayectoria en vida
* In Memoriam (homenaje póstumo)
El Premio
El reconocimiento que se entrega consiste en una escultura tallada en madera que conjuga simbólicamente una paloma, que simboliza la paz; una cruz que simboliza la identidad cristiana y católica de la organización convocante y una mano que identifica el trabajo de prensa y comunicación, que construye una sociedad de justicia y fraternidad, que caracteriza a las personas que recibirán este homenaje.
Plazo para presentar las candidaturas y medio
31 de mayo de 2022
El envío de las candidaturas se realizará a través del correo electrónico: comunicadorporlapaz2022@gmail.
Jurado
El jurado que seleccionará a los candidatos ganadores del Premio Comunicador de la Paz, estará conformado por los integrantes de la Junta Directiva Latinoamericana de SIGNIS ALC, cuya decisión se comunicará durante la primera quincena de junio de 2022.